– Respuesta a la punción de la duramadre durante la técnica combinada espinal-epidural: comparación de aguja whitacre versus Quincke calibre 27


X Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología 2013

Respuesta a la punción de la duramadre durante la técnica combinada espinal-epidural: comparación de aguja whitacre versus Quincke calibre 27.
AA van den Berg, S Ghatge, G Armendáriz. Anaesthesia and Intensive Care 2011;39(2):247-51.

Agujas espinales (Whitacre y Quincke)

Agujas espinales (Whitacre y Quincke)

Las agujas espinales punta de lápiz (Whitacre), son populares en la técnica combinada epidural-espinal, debido a que provocan menor incidencia de cefalea pospunción de duramadre (CPPD) en comparación con las agujas de punta cortante (Quincke). Algunas pacientes, durante el bloqueo regional mixto, se mueven, gesticulan, se quejan verbalmente, o experimentan parestesias o disestesias cuando se realiza la punción de la duramadre en esta técnica de bloqueo mixto.

En este estudio se comparó las respuestas a la punción de la duramadre, tanto con agujas Whitacre como Quincke (calibre 27). Se incluyeron 115 pacientes e trabajo de parto o programadas para cesárea. Después de la infiltración de tejidos blandos y ligamentos con lidocaína, se insertó una aguja de Tuohy en un espacio lumbar medio, empleándose la pérdida de la resistencia con solución salina; posteriormente, se introdujo a través de la aguja de Tuohy una aguja Whitacre o Quincke para puncionar la duramadre. Durante la punción de la duramadre, la frecuencia de movimientos de la paciente, sus gesticulaciones y comentarios verbales fueron documentados por un observador ciego; además de la respuesta de la paciente a la pregunta del anestesiólogo «¿Sintió Ud., algo?».

Leer más de esta entrada