– Ácido acetilsalicílico.


Ácido acetilsalicílico

Acido acetilsalicílico, AAS (Aspirina)

Ácido acetilsalicílico (AAS, Aspirina):

Los mecanismos biológicos para la producción de la inflamación, dolor o fiebre son muy similares. En ellos intervienen una serie de sustancias que tienen un final común. En la zona de la lesión se generan unas sustancias conocidas con el nombre de prostaglandinas. Se las podría llamar también «mensajeros del dolor». Estas sustancias informan al sistema nervioso central de la agresión y se ponen en marcha los mecanismos biológicos de la inflamación, el dolor o la fiebre. En 1971 el farmacólogo británico John Robert Vane demostró que el ácido acetilsalicílico actúa interrumpiendo estos mecanismos de producción de las prostaglandinas y tromboxanos. Así, gracias a la utilización del AAS la aspirina, se restablece la temperatura normal del organismo y se alivia el dolor. La capacidad del AAS de suprimir la producción de prostaglandinas y tromboxanos se debe a la inactivación irreversible de la ciclooxigenasa (COX), enzima necesaria para la síntesis de esas moléculas proinflamatorias. La acción del AAS produce una acetilación (es decir, añade un grupo acetilo) en un residuo de serina del sitio activo de la COX.

Leer más de esta entrada

– Preeclampsia y ácido acetilsalicílico


Acido acetilsalicílico

La preeclampsia es una peligrosa complicación que se presenta hasta en el 5% de las embarazadas. El único tratamiento eficiente es la eliminación -extracción- de la unidad de fetoplacentaria, por parto o cesárea. Para comprender mejor esta patología, Doridot et al, trabajaron con ratones en quienes se sobre-expresó el factor STOX1, factor de transcripción que se ha visto asociado a la preeclampsia. Cuando las hembras control se aparearon con machos transgénicos, las hembras gestantes mostraron características de preeclampsia: hipertensión arterial y proteinuria. Además, se confirmaron concentraciones séricas elevadas de factores solubles antiangiogénicos. Cuando a estas ratas preñadas se les administró ácido acetilsalicílico (AAS) -en el agua- al inicio del embarazo, se previno la aparición de hipertensión arterial, así como la proteinuria.

Leer más de esta entrada