– Benzodiacepinas.


 

 

– Dudas sobre la teoría de los lados izquierdo y derecho del cerebro


 ¿Cómo afecta la conducta? ¿Mito o realidad?
Dudas sobre la teoría de los lados izquierdo y derecho del cerebro
Las Resonancias Magnéticas  no indican que un hemisferio domine o afecte a la personalidad.

Medlineplus

Robert PreidtLos escáneres cerebrales no muestran ninguna evidencia de que en el cerebro de las personas predomine el lado derecho o el izquierdo del cerebro, informan unos investigadores.Los nuevos hallazgos ponen en duda la creencia ampliamente extendida de que las personas usan un lado de su cerebro más que el otro, y que esto influye en los rasgos de su personalidad. Por ejemplo, las personas con predominio del lado izquierdo del cerebro se dice que son lógicas y que se orientan por los detalles, mientras que en las que predomina el lado derecho son creativas y consideradas.Para realizar el estudio, los neurocientíficos de la Universidad de Utah analizaron los escáneres cerebrales de más de 1,000 personas, de 7 a 29 años de edad. Los investigadores examinaron miles de regiones cerebrales en busca de indicaciones de que las personas son más propensas a usar o el lado derecho o el izquierdo del cerebro, pero no hallaron ninguna señal de que fuera así. Leer más de esta entrada

– Soluciones balanceadas versus isotónica en trauma craneano.


Características del Isofundín.

Características del Isofundín

Balanced versus chloride-rich solutions for fluid resuscitation in brain-injured patients: a randomized double-blind pilot study.
Antoine Roquilly, Olivier Loutrel, Raphael Cinotti, Elise Rosenczweig, Laurent Flet. Critical Care 2013, 17:R77

Introducción: Investigar si el uso de soluciones balanceadas disminuye la incidencia de acidosis hiperclorémica sin aumentar el riesgo de hipertensión intracraneal en pacientes con lesiones intracraneanas severas.

Métodos: En un solo centro hospitalario, aleatorizado, doble ciego, piloto, investigación controlada (Nantes, Francia). Los pacientes estudiados tuvieron lesión intracraneana por trauma, con escalas de Glasgow igual o menores a 8; o hemorragia subaracnoidea igual o mayor a graso III (World Federation of Neurosurgical Society), bajo ventilación mecánica y seleccionados en el transcurso de las primeras 12 horas post trauma. Se dividieron en dos grupos: pacientes que recibieron soluciones isotónicas balanceadas (cristaloides SB y almidón [Isofundin/HES]), y aquellos bajo soluciones isotónicas de cloruro de sodio (cristaloides SS + almidón); ambas soluciones administradas en el transcurso de las primeras 48 horas post trauma. El principal objetivo fue ver la incidencia de acidosis metabólica hiperclorémica en 48 horas.

Leer más de esta entrada

– Menor tiempo de anestesia en cirugía de columna: espinal versus general.


Bloqueo espinal o subaracnoideo.

Significantly shorter anesthesia time for surgery of the lumbar spine: Process analytical comparison of spinal anesthesia and intubation narcosis.
Singeisen H, Hodel D, Schindler C, Frey K, Eichenberger U, Hausmann ON. Anaesthesist. 2013 Aug 9.
Medizinische Fakultät, Universität Basel, Basel, Schweiz. [Article in German].

Introducción: La mayoría de las cirugías de la columna vertebral se realizan bajo anestesia general (AG); sin embargo, en varios estudios, se han reportado beneficios de la anestesia regional (AR) en este tipo de cirugía. El objetivo de este estudio fue comparar la eficiencia en tiempo entre ambas técnicas de anestesia en la cirugía de columna vertebral lumbar. Se quiere comprobar la hipótesis de que el bloqueo espinal o subaracnoideo (BSA) conlleva un considerable mayor ahorro de tiempo comparado con al AG. También se analizaron los tiempos requeridos antes, durante y después de la cirugía. El estudio se enfocó en los tiempos de la anestesia, no en los quirúrgicos.

Leer más de esta entrada

– Modelo animal de la distribución de las drogas después de su inyección en el LCR.


Inyección intratecal de drogas.

Inyección intratecal de drogas.

Positron emission tomography: an animal model of spinal distribution of drugs after intrathecal administration.
Hartvig P, Gustafsson LL, Bergström K. Ups J Med Sci. 1987;92(2):205-13.

En modelo animal (mono Rhesus) se monitorizó el transporte de drogas en el líquido cefalorraquídeo (LCR), por medio de detectores externos por tomografía por emisión de positrones. Con este modelo y método se demostró que la rapidez de inyección influye en el transporte y distribución de 68GaCl3 (cloruro de galio) en el LCR. La inyección de 0.5 mL por 60 segundos se distribuyó menos rostralmente que el mismo volumen pero en 10 seg. Este método es muy valioso para determinar la cinética de las drogas después de su inyección intratecal.

– El sevoflurano produce apoptosis neuronal y cambios en el comportamiento en ratas recién nacidas.


Apoptosis

Apoptosis

Sevoflurane causes neuronal apoptosis and adaptability changes of neonatal rats.
Acta Anaesthesiologica Scandinavica, Julio 2013.

Antecedentes: La exposición neonatal al sevoflurano puede inducir degeneración neuronal y déficits del aprendizaje y del desarrollo cerebral. Hipótesis: El aumento en la concentración del sevoflurano y la duración en su administración, agrava la neurodegeneración en ratas recién nacidas, además de inducir cambios en el comportamiento del animal conforme van creciendo.

Leer más de esta entrada

– Canción del Tracto Espinotalámico.


 

Letra de la canción:

Verso 1:
Spi-inothalamic Tract
It makes sure we stay intact
Temp and pain are part of the game
And Tracts of Lissauer will transmit the same
Thermo- and mechano- start the tract
They are sure to watch our back
.

Verso 2:
First order neuron passes in
The Dorsal Root Ganglion
If it doesnt join with Lissauer
Then it wont take a detour
Itll synapse right away, be warned
On the Ipsilateral dorsal horn
.

Verso 3:
Second order neuron decussates
Contralateral ventral horn, it cant wait
To the anterolateral white matter it goes
All the way up, almost to your nose
Then it ends in the Thalamus
VPL, Intralaminar Nucleus
.

Verso 4:
Third order neuron, Thalamus
Through the Internal Capsule it is whisked
Then it synapses on the brain
Postcentral gyrus finds its fame
Primary Somatosensory Cortex
Final destination of this mess!

– Estimulación Cerebral Profunda


Estimulador cerebral interno

Estimulador cerebral interno

Deep Brain Stimulation (DBS)
Estimulación Cerebral Profunda (ECP)

En la estimulación cerebral profunda (ECP), se implanta un electrodo en la zona cerebral deseada (núcleos subtalámicos, globus pallidus, tálamo), y se conecta a un generador de pulsos eléctrico implantado por debajo de la piel de la clavícula. El generador envía pulsos eléctricos para regular y controlar la estructura cerebral deseada. La ECP es básicamente un marcapasos cerebral. El médico controla o configura los parámetros de estimulación eléctrica por medio de un ordenador externo, que al mismo tiempo programa al marcapasos. La ECP no destruye el tejido nervioso de ninguna estructura cerebral, por lo que se puede reprogramar los pulsos en el caso de que los síntomas del paciente cambien a medida que progresa la enfermedad, o en el supuesto de que alguna terapia futura requiera la conservación de las estructuras.

Leer más de esta entrada